WhatsApp no solo es la aplicación de mensajería más utilizada en México, sino también una de las que constantemente incorpora funciones para mejorar la comunicación entre sus usuarios. Una de las herramientas más prácticas es la posibilidad de dar formato al texto dentro de los mensajes, lo que permite resaltar palabras, enfatizar ideas o simplemente personalizar las conversaciones.
WhatsApp lleva años consolidado como la aplicación de mensajería más usada en el mundo, y aunque muchos usuarios conocen sus funciones básicas como enviar fotos, audios, estados o hacer llamadas, pocos saben que también permite aplicar formatos de texto dentro de los mensajes: negrita, cursiva, tachado y monoespaciado. Estas opciones ayudan a resaltar ideas, enfatizar palabras clave o dar variedad a tus conversaciones. A continuación te explico cómo funciona, cómo usarlo correctamente, qué condiciones debes tener en cuenta y por qué es relevante para quienes quieren que sus mensajes “no se pierdan” en hilos largos.
Origen y evolución de esta función
La posibilidad de formatear texto en WhatsApp no es completamente nueva. Desde 2016 la aplicación empezó a incorporar la capacidad de escribir en negrita, cursiva o tachado mediante el uso de símbolos especiales, pues no existía aún un menú visual para ello.
Con el paso del tiempo, WhatsApp probó en versiones beta una forma más intuitiva: permitir que el usuario seleccione el texto y elija el estilo deseado desde un menú emergente.
Pero esa interfaz visual todavía no está disponible para todos los usuarios, quienes mayormente siguen usando los símbolos tradicionales.
La noticia de que “ahora es más fácil” poner negritas, cursivas y tachados se refiere precisamente a esa mejora visual esperada: seleccionar el fragmento de texto y luego tocar una opción tipo “Negrita / Cursiva / Tachado / Monoespaciado” en un submenú emergente.
Aunque aún está en fase de pruebas o versión beta, la compañía prometió que llegará para todos los usuarios en algún momento. Mientras tanto, los códigos siguen vigentes.
Cómo escribir en negritas y cursivas en WhatsApp
WhatsApp explicó que los formatos se activan escribiendo símbolos específicos antes y después de la palabra o frase que se desea modificar:
Cursiva: para escribir texto en cursiva, coloca un guion bajo antes y después del texto.
Ejemplo: _texto_ → texto
Negrita: para escribir texto en negritas, coloca un asterisco antes y después del texto.
Ejemplo: *texto* → texto
Estos atajos funcionan tanto en dispositivos Android y iOS, como en WhatsApp Web, lo que los hace compatibles con cualquier versión del servicio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario